miércoles, 30 de noviembre de 2016



La noria


La noria hidráulica fue inventada por los musulmanes sirve para extraer el agua, se coloca una parte sumergida en el agua. Principalmente se utiliza para extraer el agua de los pozos, se consigue basándose en el movimiento de la tracción animal.                          
Resultado de imagen de molino de agua

               MOLINO HIDRÁULICO

El molino hidráulico se basa en el mecanismo de la fuerza del agua, actualmente es por electricidad.


Resultado de imagen de molino hidráulico

ACEQUIAS



Las acequias de careo son construcciones típicas de la zona de La Alpujarra ,Granada, Andalucía y ESPAÑA  cuya finalidad es guiar el agua del deshielo desde las altas cumbres de Sierra Nevada  hasta caladeros donde el agua se infiltra. El objetivo es que esta agua infiltrada vuelva a aflorar más abajo, originando una fuente que, a su vez, puede dar lugar a una acequia tradicional de riego, o servir para el abastecimiento. Esta técnica se denomina, precisamente, careo.






COMO SE REGABA EN LA ÉPOCA MUSULMANA
 


Resultado de imagen de como se regaba en la epoca musulman

EN LA LITERATURA ANDALUSI  EXISTEN NUMEROSAS APARICIONES Y MENCIONES DEL AGUA RELACIONADA CON LLUVIA, SURTIDORES, RÍOS, ACEQUIAS, NORIAS, ALBERCAS, ETC. SE DESARROLLÓ UNA GRAN TECNOLOGÍA EN CAMPOS COMO LA HIDRÁULICA, SISTEMAS DE CAPTACIÓN, CANALIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO ADEMÁS DE INGENIOS Y MECANISMOS.

martes, 29 de noviembre de 2016

EL  COMERCIO  EN EL ISLAM


El comercio fue muy importante en el mundo árabe, que supo aprovechar la gran extensión territorial alcanzada para facilitar los intercambios internacionales.

El comercio se produjo tanto por mar como por tierra. Du Los musulmanes dominaron las rutas marítimas que atravesaban el mar Mediterráneo y el océano Índico con asta el mar Rojo y el golfo Pérsico. El tráfico del Mediteráneo facilitó el desarrollo de sus ciudades: Alejandría, Palermo, Túnez, Bugía, Argel, Orán, Almería y la zona del Guadalquivir.
Sus rutas  atravesaban el mundo musulmán . Por esas rutas circulaba el oro del Sudán, los esclavos negros y de otras razas, la seda, la pimienta y otras especias y las perlas del Extremo Oriente.
 Resultado de imagen de musulmanes en camello mucho aaaaaaaaños

 Un camello es capaz de transportar unos trescientos kilogramos de carga útil. Ellos reúnian entre 5.000 y 6.000 camellos, de forma que por su capacidad global de transporte equivale a un velero de carga muy capaz. Esa envergadura exige una organización bien medida: un jefe, unos dirigentes, unos reglamentos, unas etapas obligadas. Con estaciones o centros de concentración como las caravasares y etc...

viernes, 4 de noviembre de 2016

KAABA

La KAABA fue el lugar de peregrinación de los árabes, que acudían allí para adorar a Allah, el único,
y cumplir en torno de ella siete rondas rituales, instituidas por sus antepasados, llamadas "at-tawuaf".
Poco a poco el culto de Allah, el Único, había sido alterado en el recuerdo de los peregrinos que
le habían asociado el culto de los ídolos. Que llego a un numero de 360 ídolos en total.
Mohammed (sws) fue enviado entonces para destruirlos.

Resultado de imagen de kaaba
LA MECA

La Meca es una ciudad de carácter sagrado para los musulmanes, y está ubicada en el oeste de Arabia Saudita. En árabe, La Meca es denominada Makka, y antiguamente era conocida como Makoraba. Se trata de la capital de la zona de Al-Hijaz, donde tuvo lugar el nacimiento del profeta Mahoma, fundador del Islam. La ciudad de La Meca cuenta con una población aproximada de 770.000 habitantes. Debido a su característica de lugar sagrado, La Meca es visitada por millones de fieles cada año, sin embargo, es una ciudad con bastante movimiento ya que además, se ubica entre varias rutas comerciales.